Además de formar a los gestores de abastecimiento y de categorías de Albert Heijn, Hovingh & Partners trabaja ahora con equipos internacionales de marcas como Alfa Beta, ENA, Maxi, Tempo, Mega Image, Etos y Gall & Gall. Esto incluye Directores de Compras, Jefes de Compras, Jefes de Aprovisionamiento y Jefes de Categoría en Grecia, Serbia, Países Bajos y Rumanía.
A medida que el mercado se vuelve más competitivo, Ahold Delhaize se centra en profesionalizar aún más su comunidad de gestores de compras y categorías con formación en negociación e influencia basada en procesos. El objetivo es cumplir o superar sistemáticamente los objetivos de compra, crear asociaciones más sólidas y negociar con eficacia, ya sea de forma competitiva o creativa, según la situación. La preparación sistemática y los procesos de negociación basados en hechos son la clave.
La metodología de Hovingh&Partners nos ayuda con la gestión del cambio
FrieslandCampina Ingredients necesitaba implantar un método de ventas único y unificado en todas las regiones que ayudara a aumentar los márgenes. Este método tenía que estar profundamente arraigado en cada región, garantizando que todos los equipos lo aplicaran de forma coherente y condujera a resultados tangibles y sostenibles en todo el mundo.
La implantación de una metodología de ventas a medida, tanto para la gestión de cuentas como para nuevos negocios, impartida por consultores locales para garantizar su adaptación a las culturas y estilos de trabajo regionales. Todos los directivos recibieron una amplia formación y apoyo para afianzar la metodología, garantizando una aplicación coherente y resultados sostenibles en todos los equipos.
FrieslandCampina Ingredients superó a las demás divisiones, logrando un crecimiento de los ingresos del 3,6% y un aumento de los beneficios del 21,9%, mientras que el negocio global de FrieslandCampina experimentó unos ingresos estables pero un descenso significativo de los beneficios, que disminuyeron un 37,2%.
FrieslandCampina produce y vende productos lácteos en todo el mundo. Con una facturación anual de unos 14.000 millones de euros, la empresa opera en 32 países y emplea a unas 23.000 personas. Esto convierte a FrieslandCampina en una de las mayores empresas lácteas del mundo.